Apenas estamos en el 2010 y en unos meses nuestra selección disputará la Copa del Mundo de Sudáfrica, pero por lo que hemos visto en los últimos partidos de preparación, y lo que veremos en los que quedan, podría asegurar que México ya tiene equipo para empezar el próximo proceso mundialista y llegar bien a Brasil 2014.
Guillermo Ochoa, Jonathan Orozco, Héctor Moreno, Efraín Juárez, Jonathan Dos Santos, Andrés Guardado, Giovani Dos Santos, Carlos Vela y Javier Hernández son sólo algunos de los jugadores más jóvenes que han formado parte de las últimas convocatorias de Javier Aguirre, y que, si mantienen el ritmo actual, sin duda serán la base del Tri a partir del 2011, para buscar llegar a la próxima Copa del Mundo.
Estamos hablando de que ya estarían definidos nueve jugadores para el próximo proceso: dos porteros, dos defensas, tres mediocampistas y dos delanteros, a los que se podrían agregar más de los jugadores que fueron campeones del mundo en Perú con la Sub-17, como Adrián Aldrete, que ahora no pudo acudir al llamado del “Vasco” por una lesión, los chivas Patricio Araujo, Omar Esparza, Omar Arellano y el mismo Xavier Báez, que cada vez da más de que hablar y se afianza en el once titular del Guadalajara.
Entre los jóvenes también empieza a destacar Elías Hernández, del Morelia, que parece seguir en ascenso y podría llenar el hueco en ofensiva que era casi seguro para César Villaluz, pero que no ha podido ocupar luego de su notoria baja de juego. Está el mismo Enrique Esqueda, del América, que aunque sigue sin despegar, genera expectativa por saber si logrará consolidarse o no. Y como éstos, hay muchos otros ejemplos que ahora no me vienen a la cabeza, pero están ahí.
Y es un hecho que aparte de los jóvenes que tiene actualmente a su disposición Javier Aguirre, hay otros jugadores de mayor edad que todavía podrían jugar en Brasil 2014, como la reciente línea defensiva de la que tanto se ha hablado últimamente por la gran competencia que existe en ella. Jonny Magallón, el “Maza” Rodríguez o incluso Carlos Salcido y Ricardo Osorio podrían ser parte de aquella selección, o por lo menos poner su “granito de arena” en las eliminatorias rumbo al mundial que se llevará a cabo en tierras sudamericanas.
Es por esto que me dio mucho gusto ver al Tri en su partido contra Nueva Zelanda: no sólo ganó y cumplió con la afición en California, sino que mostró una cara muy joven, donde más bien eran los “veteranos” los que parecían estar incrustados en el once titular. Y no sólo eso, sino que esos jugadores menores ya muestran una actitud diferente a la vista hasta ahora, pues muchos fueron campeones del mundo (aunque muchos minimicen el campeonato Sub-17 en Perú) y ya forman parte de una generación que ve con más ilusión salir a jugar a Europa, o que ya están allá. Y es que, aunque nos guste o no, y aunque jueguen o no, es un mundo totalmente diferente, y tan sólo por entrenar allá ya se tiene un estátus diferente.
Veo con muy buenos ojos lo que podrá hacer México en los partidos de preparación que quedan hasta el Mundial, los mismos partidos en Sudáfrica 2010, pero sobretodo lo que hará nuestra selección a partir del próximo año.
Saludos!
Foto: EFE