La emoción, adrenalina y sentimientos juegan un papel muy importante cuando se da el silbatazo inicial, las gargantas estallan, los cánticos de las barras se intensifican, los ¨ooooles¨ como regocijo ante el rival y los ¨buuuu¨ para ejercer presión y poner nerviosos a los jugadores. Así es como la tribuna empieza a jugar su propio partido, que incluso se vuelve más importante que el que se juega en la cancha.
Los jugadores ¨juegan¨ para ser campeones, para tener mejores contratos, para estar en mejores equipos, para tener logros individuales, para ser reconocidos y recordados por los fanáticos, por los aficionados y por los que están fuera del espectáculo y aveces por que ¨Quieren la Camiseta¨
Los Fanáticos y Aficionados juegan por Orgullo, por Dignidad, por Ilusión, por Pasión, por Grandeza, por Amor… ellos son los que dan la cara por el Club a diario, son los que más sufren cuando las cosas no están bien y son los más Enamorados cuando todo resulta de maravilla, son las complicidades del fútbol, estar ahí siempre, sin ser Resultadista.
Las Aficiones son quienes terminan haciendo grande a un Club (al menos para ellos mismos), ahí tenemos a la gente de Monterrey y Tigres que se desviven por su equipo en la calle y tribuna, se juegan el orgullo de la ciudad. Le pasa lo mismo a América y Pumas en el D.F., partido que se ha convertido en algo más allá de lo pasional, también están Chivas y Atlas que no se pueden ver ni en pintura.
Dice el cántico: ¨Pasan los años, pasan los jugadores, pero lo que no pasa, es mi pasión¨. y es cierto, los aficionados o fanáticos, son los que siempre estamos, pero también necesitamos esas ganas de los jugadores por sudar la playera, exigiendo un mayor rendimiento. Hay quienes castigan al equipo no asistiendo al estadio y es respetable, yo soy de los que va con más ganas a la tribuna cuando el Club no anda bien, aprieto al rival con silbidos, con gritos, aliento con cánticos.
Y si de plano las cosas no salieron bien ¨de nuevo¨, no importa, por que soy quien representa al Club en todos lados y se que lo he dejado todo en la tribuna, por eso soy el Jugador Número 12.
prismatico
01/17/2011 at 1:19 AM
Somos el numero 12 y a veces los 11 completos,ya que hay equipos que no merecen llamarse así. Donde no estoy de acuerdo es que la afición lo hace grande, lo hace popular, pero grande no,la grandeza se obtiene con triunfos , los títulos y una combinación de cosas extras.
Curiosa la foto apelando a el numero 12 y de fondo las tribunas se ven vacías.
Saludos y un abrazo de gol!
Pingback: Tweets that mention La Tribuna, el jugador No. 12 | Futblog el mejor blog de fútbol mexicano y Mundial -- Topsy.com
@Saberfra
01/17/2011 at 10:06 PM
No cabe duda que eres un buen aficionado a pesar de los resultados de tu equipo !
Muchos ya no vamos a los estadios como una medida de presión.
Si los jugadores se aplican desde estas primeras jornadas, entonces solo así, regresaremos a las tribunas!
Saludos