Socializa

FacebookTwitterFlickrLinkedInYoutube

Las nuevas promesas

A partir de hoy 18 de junio hasta el 10 de julio nuestro país vuelve a recibir un evento organizado por la FIFA después de mucho tiempo, ya quedaron atrás los Mundiales mayores en 1970 y 1986, el Mundial sub-20 en 1983 y la Copa Confederaciones en 1999. El estadio Morelos será sede de la inauguración y otros partidos junto las otras sedes designadas: Pachuca, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Torreón, incluyendo dos estadios prácticamente nuevos. Mientras que el majestuoso e histórico estadio Azteca será el que albergará la gran final.

Se ha mencionado que México busca levantar la mano para ser contemplado como sede de un Mundial mayor, aunque sólo han sido rumores y no se ha hecho ninguna candidatura oficial. Tener el sub-17 no significa que se tengan más posibilidades en 2026 o 2030. Es muy positivo mantenerse en la lista de buenos anfitriones con la capacidad de organizar este tipo de eventos, refrendar la seguridad para los turistas, la riqueza cultural del país y que aunque no de todo el mundo, si habrá muchos ojos volteando hacia tierras mexicanas.
En los mundiales sub-17, históricamente Nigeria y Brasil llevan la delantera con tres títulos cada uno, seguidos de Ghana con dos y varios más con uno. El Tri está en esa lista de campeones por el mundial ganado en Perú hace seis años con jugadores que ya son claves en la mayor: Giovani Dos Santos, Héctor Moreno, Efraín Juárez y Carlos Vela. Este año la faena corresponde a los dirigidos por Raúl Gutiérrez, entre los que destacan: Richard Sánchez, Julio Gómez y Carlos Fierro. Se han preparado, han tenido bastantes amistosos con resultados buenos como malos, pero lo importante es la conjunción y que se la crean, que como locales deben hacer pesar esa condición y ser candidatos. Aunque habrá que vencer a otros que también lo son con sus respectivas figuras: Holanda (Kyle Ebecilio), Alemania (Okan Aydin), Brasil (Lucas Piazon), Uruguay (Juan Cruz Mascia), Argentina (Federico Andrada) o hasta Burkina Faso, los africanos aquí siempre cuentan. Seguir también a Hallam Hope (Inglaterra) y a Viktor Fischer (Dinamarca), más los que se puedan sumar inesperadamente.
Es cierto que no son jugadores conocidos porque son menores de edad y menos profesionales aún, son realmente unos niños, algunos ni siquiera se habrán desarrollado físicamente, pero lo que es seguro es que tienen talento y tenemos la oportunidad de observar a las nuevas promesas del futbol mundial. No hay que dejarlo pasar, lo tenemos acá y no sabemos cuando México tenga otro Mundial en su territorio.
@dortizsc

Anota gol

La canción de I just came to say hello!
Cruz Azul 2-0 America clásico joven fútbol mexicano Clausura 2011
Fotos del nuevo estadio de Monterrey
Los nuevos tenis Air Jordan retro VII edición limitada
Los reyes magos futboleros
 

Comparte esta entrada

Editado por on 06/18/2011. categorias Featured,Selección Mexicana. Puedes seguir las respuestas aqui RSS 2.0. Deja tu comentario

One Response to Las nuevas promesas

  1. tdf Reply

    06/20/2011 at 12:47 PM

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

* Copy this password:

* Type or paste password here:

11,515 Spam Comments Blocked so far by Spam Free Wordpress

You may use these HTML tags and attributes: