Veronica Campbell-Brown, Jamaica, 100m y 200m
Donde sea que la doble campeona olímpica ponga un pie en la pista, lleva consigo un aura de invencibilidad. La campeona de 200 metros de los Juegos Olímpicos Atenas 2004 y los Juegos Olímpicos Beijing 2008, tiene que ganar un título mundial ya que a pesar de que en Osaka estuvo cercana a terminar como primer lugar en la final mundial femenil de 100 metros, sigue sin obtener el título.
Dayron Robles, Cuba, Carrera de 110m con obstáculos
Ya han pasado tres años desde que este atleta rompió el récord mundial y ganó el título olímpico. En el tiempo que ha pasado entre una y otra actividad, él ha batallado con lesiones inoportunas y sus consiguientes fluctuaciones en su forma. Pero a sus 24 años de edad, se encuentra animado para conseguir el mejor tiempo de la temporada, de 13.04 segundos y lucha para estar dentro de los 13 segundos por primera vez desde 2008, su año dorado.
David Rudisha, Kenia, 800m
El keniano de 22 años de edad, está entrando en un período de 12 meses que puede llegar a definir su carrera y confirmarlo como el mejor corredor de medio fondo de todos los tiempos. En 2010, rompió el récord mundial de 800 en dos ocasiones, en un tiempo de ocho días, logros que lo coronaron como el ganador más joven del Premio al Mejor Atleta del Mundo en la rama varonil, reconocimiento otorgado el año pasado. Los nuevos tiempos de Rudisha para los 800 metros se encuentran entre los 41.01 segundos y el minuto, Daegu es su prueba más grande.
Brimin Kipruto, Kenia, Carrera de 3000m con obstáculos
Sus dos años de dominación en la carrera de obstáculos tuvieron un fin abrupto en Berlín hace dos años cuando terminó en séptimo lugar. Anteriormente, había ganado el oro en los Juegos Olímpicos Beijing 2008 convirtiéndose en el séptimo campeón de Kenia en el evento, pero el primero en ser coronado campeón olímpico a la par de ser Campeón del Mundo. Daegu podría ver a Kipruto iniciar otra fase de su supremacía. El mes pasado en Mónaco, se quedó a tan sólo 0,01 segundos del récord mundial.
Javier Culson, Puerto Rico, 400m con vallas
Otro atleta de adidas, el sudafricano LJ Van Zyl, es el más rápido corredor de vallas en el mundo este año, pero Javier Culson con 27 años de edad llama la atención de forma más inmediata. Esta temporada él ha ganado dos carreras de la Liga de Diamante, en Nueva York y en Londres, y fue el medallista de plata en el campeonato Mundial hace dos años.
Mitchell Watt, Australia, Salto de Longitud
Parece como si después de perderse la mayor parte de 2010 debido a una lesión, este atleta de 23 años de edad, ex jugador de rugby se esforzó por recuperar el tiempo perdido y esta temporada ha dominado la prueba con victorias en Shanghai, Estocolmo y Londres – logrando los cuatro saltos más largos del mundo en 2011. Hace dos años, sorprendió a casi todo el mundo cuando obtuvo la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Berlín. Esta vez nadie se sorprenderá si él gana el oro en el Mundial de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por su sigla en inglés).
Phillips Idowu, Gran Bretaña, Salto Triple
El extravagante británico se nutre de la competencia y es un rival temido. Su marca desde que obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 es impecable, ganó el título mundial en Berlín y la corona europea en Barcelona el año pasado. Su mejor tiempo de esta temporada es 17.59m, es decir 10 o 20 cm por debajo de lo obtenido en 2009 y 2010, la experiencia reciente sugiere que Idowu está guardando lo mejor para el gran día.
Matthias de Zordo, Alemania, Jabalina
A los 23, De Zordo es un hombre joven en un evento con atletas maduros. Aún así, sólo tres hombres han lanzado más lejos que él esta temporada y demostró su madurez en Barcelona el año pasado, cuando terminó segundo en el Campeonato de Europa, él podría estar listo para dar la sorpresa en Daegu.
Sally Pearson, Australia, 100m con vallas
Si las medallas fueran otorgadas con base en la determinación tenaz entonces esta atleta australiana de 24 años de edad, ganaría la medalla de oro en todo momento. En Daegu ella se alinea como favorita para ser la más rápida. La medallista de plata olímpica en 2008 no se asusta de las atletas del campeonato y asiste a Corea ubicada a la cabeza de la clasificación mundial, con el mejor tiempo de 12.48 segundos, establecido recientemente en Birmingham. Su consistencia se refleja en el hecho de que ha obtenido cuatro de los seis mejores tiempos del presente año.
Yargelis Savigne, Cuba, Salto Triple
Ella lidera el ranking mundial del 2011 y aspira a convertirse en la primera mujer cubana en ganar tres títulos mundiales. También será un ‘hat-trick’después de la victoria hace cuatro años en Osaka y luego en Berlín. Su mejor salto del año es de 14.99m, que realizó en París en la Liga Diamante, en julio. Ella ha llegado a 15 metros o más en cada una de las últimas cuatro temporadas.
Valerie Adams, Nueva Zelanda, Lanzamiento de bala
Sólo se han registrado 15 tiros más allá de 20 metros este año y Adams ha sido responsable de nueve de ellos. Con un registro de consistencia como ese ella asiste al evento como la favorita para completar un ‘hat-trick’ de títulos.
Christina Obergföll, Germany, Jabalina
Pocos atletas llegan a Corea con un record de consistencia cercano a esta poseedora del récord europeo, ella celebra su cumpleaños 30 en la semana previa al Campeonato. Ha subido al podio en tres de sus últimas cuatro participaciones en el Campeonato Mundial (incluyendo la medalla de plata en 2005 y 2007) y ha mostrado buena forma durante el 2011 con tres de los seis tiros más largos del año.
Recent Comments