¿Podrá la selección española conseguir su segunda Eurocopa consecutiva?
¿Xavi Hernandez volvera a ser el mejor jugador del torneo?
¿El club de los bajitos regresa con toda la energia sin Luis Aragonés,ahora con Vicente Del Bosque?
Todos esos interrogantes los podremos contestar en Junio cuando el balón Tango 12 ruede por las canchas de Polonia y Ucrania y sepamos si la energia de la Roja esta al cien por cien.
Los aficionados de la furia roja siempre andan en búsqueda de nuevas formas de comunicarse. El 4 de octubre de 2011 La Energía de la Roja echa a andar en Internet. Primero surge un blog, gracias al cual los aficionados a la selección conocen qué sucede dentro y fuera de los terrenos de juego. Los secretos de los jugadores de la Roja. Sus manías. Esas pequeñas cosas de las que apenas habla la prensa.
Hay debate y pasión por los chicos de Vicente del Bosque, en su grupo de facebook también,con aliento y apoyo.
Twitter nos permite comunicarnos de una manera muy directa con los fans de la selección. No faltan menciones con clubes de fans de jugadores, profesionales de la comunicación y todo el caos que supone adentrarse en la red de microblogging, una jungla en la que es necesario estar muy al día.
Por eso muy divertido oír a un Andrés Iniesta de niño o conocer que Fernando Torres quería ser portero, como su hermano, y no delantero,tal vez por eso pasa por esta mala racha, el delantero que anotó en la final de la Eurocopa 2008 frente a los alemanes. Gracias a La energía de la Roja nos hemos enterado de lo anterior.
Iberdrola es hoy el primer grupo energético español por capitalización, el líder mundial del sector eólico y con ese poder energético se impulsa a la selección española de fútbol.
Pero la Energía de la Roja son todos aquellos que deciden acercarse a la selección campeona del mundo, con un sentimiento positivo,como la campaña de publicidad del uniforme lo dice, dejar el pasado atrás, que a la furia roja le espera un futuro brillante y buscará el bicampeonato en Polonia y Ucrania 2012.