Socializa

FacebookTwitterFlickrLinkedInYoutube

Los lujos del Bronx

Los Yankees de Nueva York son el equipo más ganador de la Major League Baseball y también son los que tienen mayor poder adquisitivo, muy por encima del resto y eso los hace poder contar con los mejores peloteros año con año. Siempre entran en la puja por agentes libres y no tienen tanto trabajo en conquistar a los agentes y a los beisbolistas para convencerlos de que lleguen a la institución. El prestigio como un arma y la más poderosa, los exorbitantes sueldos que son capaces de pagar. En el Rey de los Deportes, los reyes son los Yankees y de eso no cabe duda.
Los mejores jugadores del momento llegan allí y por ello la opción de llegar a lo más alto es una obligación año con año. El problema radica en que éstos mismos jugadores pueden acomodarse en sus contratos millonarios y bajar su rendimiento considerablemente.

Sucedió con Bernie Williams y Roger Clemens hace unos años, el anterior con Jorge Posada que terminó por retirarse siendo suplente y ahora está ocurriendo con la que era la máxima figura: el dominicano Álex Rodríguez.
El que en sus primeras temporadas con Seattle y Texas fungió como short stop y que desde que llegó a Nueva York ha ocupado la tercera base, está teniendo un rendimiento decepcionante que lo encamina al ocaso de su carrera.
De por sí su año no fue muy bueno y el equipo se sostuvo de Robinson Canó, Derek Jeter y Curtis Granderson y en menos medida de Ichiro Suzuki, Mark Teixeira o Nick Swisher para avanzar a los playoffs como el mejor de la Liga Americana con un frenético cierre de temporada. Y Álex que ya venía a la baja en sus números ha estado bastante flojo, y justamente cuando se espera que reaccione en la hora buena de la postemporada ha sido ponchado en 9 de 16 turnos al bat. EL manager Joe Girardi ha reaccionado ante esto – tarde pero lo ha hecho – y ha terminado por suplirlo dando la oportunidad al veterano de 39 años Raúl Ibáñez que fungió como héroe con dos jonrones para dar la vuelta a un partido y en el decisivo con una producida que ha resultado crucial para pasar sobre los Orioles de Baltimore y seguir rumbo a la Serie Mundial. El cubano Ibáñez, puede seguir como la estrella cobrando casi 30 veces menos de lo que cobra el supuesto titular. Cosas de la vida y los contratos.
Atrás han quedado esos primeros años donde no bajaba del .300 de porcentaje y llegaba incluso en una temporada hasta los 54 cuadrangulares en 2007, que fue cuando le renovaron el contrato por 10 años más y 275 millones de dólares. Si el rendimiento de A-Rod irá a la baja hasta el 2017 que es cuando termina su contrato, ¿dejarán los Yankees sentado entre los suplentes a un jugador con ese sueldo debiéndole todavía 114 millones de dólares?
Un contrato millonario de ese tamaño no fue bien pensado con los riesgos que tenía y es que su rendimiento no podía ser el mismo tanto tiempo, porque es cierto que tuvo años impresionantes que le permiten estar entre los mejores de todos los tiempos, pero ¿ahora qué van a hacer con él si sigue con esa pobreza con el bat?
De ésta manera si siguen avanzando y ganan la Serie Mundial poco importará tener a Rodríguez en el dogout, al fin y al cabo ganan títulos y generan dinero como ninguno.
Esos lujos sólo para el equipo más ganador y más millonario, sólo en el Bronx.

Daniel Ortiz (95 Posts)


Editado por on 10/15/2012. categorias Beisbol,Deportes,Futblog,futblog. Puedes seguir las respuestas aqui RSS 2.0. You can skip to the end and leave a response. Pinging is currently not allowed.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

63,449 Spam Comments Blocked so far by Spam Free Wordpress

You may use these HTML tags and attributes: