ESTADIO CALIENTE, 8 AÑOS DE HISTORIA EN EL MICTLÁN | CELEBRATING EIGHT YEARS AT ESTADIO CALIENTE
El 11 de Noviembre, una fecha histórica para la Frontera Norte
Tijuana, Baja California, 11 de Noviembre de 2015._ El 11 de Noviembre es una fecha marcada para nuestra Institución y en este 2015 el Estadio Caliente, la casa de los Xoloitzcuintles, cumple ocho años de abrir sus puertas a nuestra gran afición. Todo un referente de la Frontera Norte, “El Mictlán” ha celebrado un título en la División de Ascenso, una Final de Ascenso para llegar a Primera División y un regreso histórico a la media noche para celebrar el campeonato del Apertura 2012 en la Primera División, así como grandes momentos de partidos internacionales en Copa Libertadores y Liga de Campeones de la CONCACAF, son algunos de los muchos momentos especiales en los que el Estadio Caliente ha sido testigo de las hazañas de los Canes Aztecas.
Inolvidable es el ya lejano 11 de Noviembre de 2007. Los Xoloitzcuintles estrenaron ese día su nueva casa en las inmediaciones del Hipódromo de Agua Caliente después de haber jugado durante su inicio en las instalaciones de la Unidad Deportiva del CREA en Tijuana. Memorable es el triunfo (2-1) ante los Pumas Morelos en el que Diego Olsina (al minuto 22’) y Raúl Enríquez (al 43’) marcaron con letras de oro su nombre en la historia del Estadio Caliente al ser los primeros Xoloitzcuintles en hacer goles en la historia del inmueble.
El Estadio Caliente vivió su primera final en el Torneo Clausura 2009, cuando el Mérida CF se llevó la gloria al ganar primero en su casa (1-0), y después empatar 0-0 en Tijuana.
Sin embargo, los Xoloitzcuintles mantuvieron el espíritu deportivo y lograron su primer título en el Apertura 2010 bajo el mando de Joaquín del Olmo, al vencer primero 2-0 de visita al Veracruz y después coronarse en “El Mictlán” con un gol de Raúl Enríquez que selló aquel soñado primer título para un equipo de la Frontera Norte en el futbol mexicano profesional y el Estadio Caliente, estoico presenció el hecho.
Después vino la Final del Torneo Clausura 2011, el Irapuato se llevó el título de dicho certamen, pero en la Final por el Ascenso los Xoloitzcuintles aseguraron su lugar en Primera División al ganar 2-1 en el Estadio Caliente en el duelo definitivo ante los mismos freseros. Joe Corona (al minuto 28’) y Mauro Gerk (31’) anotaron los goles que a la postre le dieron a los Canes Aztecas el pase al máximo circuito del futbol nacional.
El debut en Primera División llegó el 23 de Julio de 2011. Una fecha añorada en la Frontera Norte pues nunca antes se había disputado en nuestro territorio un partido oficial de la División de Oro del futbol mexicano. Joe Corona marcó el primer gol para el Club Tijuana en su andar por Primera División, en un partido desafortunado en el que el Morelia se llevó los primeros tres puntos al ganar 1-2.
En su segunda campaña en Primera, los Xoloitzcuintles lograron jugar su primera Liguilla al llegar a Cuartos de Final ante Rayados de Monterrey. El primer partido en casa en la lucha directa por el título de Primera División terminó 1-2 a favor del equipo regiomontano. Raúl Enríquez fue el primer goleador en la “Fiesta Grande” del balompié nacional.
Después de arribar a la elite del futbol mexicano, no pasó mucho tiempo para que los Xoloitzcuintles se consagraran con un campeonato y ante el asombro de muchos, el Club Tijuana consiguió el Título del Torneo Apertura 2012 en el que vencieron al Club Deportivo Toluca. El partido de Ida se jugó en el Estadio Caliente con un marcador favorable de 2-1 en el que Fidel Martínez (al minuto 23) y Pablo Aguilar (39’) anotaron los goles más emblemáticos en la historia de la Frontera. Richard Ruíz (69’) y Duvier Riascos (70’) anotaron en el duelo de vuelta jugado en La Bombonera de Toluca, para que después el equipo comandado por Antonio Mohamed transportara el trofeo de Campeón hasta Tijuana donde un abarrotado Estadio Caliente esperaba a sus héroes hasta la madrugada del 3 de Diciembre de ese año.
El meteórico crecimiento del Club Tijuana en Primera le otorgó la oportunidad de clasificar a su primer torneo internacional y el 26 de Febrero de 2013 “El Mictán” marcó su en la Copa Libertadores de América. Con un contundente 4-0 sobre el San José Oruro de Bolivia los Xoloitcuintles se estrenaron en el legendario torneo del continente americano. Édgar Castillo (4’), Pablo César Aguilar (47’), el canterano Joe Corona (49’) y Fidel Martínez (74’) anotaron los goles de aquel partido. Después vino el triunfo 1-0 sobre el Corinthians de Brasil, con el que el Estadio Caliente presenciaba un gran triunfo del Club Tijuana al vencer al equipo que ostentaba en ese entonces el título de Campeón del Mundo a nivel de clubes.
Así llegó también la primer fase final por el título del continente. Los Xoloitzcuintles superaron al Palmeiras en la ronda de Octavos de Final y llegaron a la instancia de Cuartos de Final ante el Atlético Mineiro de Brasil, tras un dramático enfrentamiento en casa que terminó 2-2, y un empate de 1-1 de visita le dieron el pase a la Semifinal a los amazónicos.
En otro evento internacional, los Xoloitzcuintles jugaron su primer partido en la Liga de Campeones de la CONCACAF el 28 de Agosto de 2013 al vencer 1-0 al Luis Ángel Firpo de El Salvador con gol de Fidel Martínez al minuto 81 de aquel partido. En este certamen, los Xoloitzcuintles alcanzaron la antesala por el título rumbo al Mundial de Clubes al vencer en Cuartos de Final al LA Galaxy de la MLS al remontar en el Estadio Caliente un 1-0 en contra de la Ida y dejar la eliminatoria 4-3 a favor con goles de Jaimen Ayoví (1’ y 9’), Darío Benedetto (26) y Richard Ruíz (81’). En el duelo de Ida de Semifinal ante Cruz Azul en el Estadio Caliente, Cristian Pellerano le había dado la ventaja al Club Tijuana con un penalti al minuto 78, sin embargo el cuadro capitalino logró avanzar a la Final de aquel torneo al ganar 2-0 en el Estadio Azul.
Un total de 176 partidos oficiales se han jugado en la historia del Estadio Caliente de los cuales se han ganado 97, se han marcado 268 goles y se han acumulado 297 puntos, entre Liga de Ascenso y Primera División. Son 23 torneos, 8 de Liga de Ascenso, 9 de Primera División, 4 de COPA MX, una Copa Libertadores y una Liga de Campeones de la CONCACAF, los que se han vivido en el Estadio Caliente. Se suman 8 Liguillas de Ascenso, tres de Primera División, una de COPA MX, así como las fases finales de una Copa Libertadores y una Liga de Campeones de la CONCACAF como los momentos más emblemáticos en la historia de nuestra casa, el Estadio Caliente.
Comentarios Futblog